Paisajes y Territorios

Paisajes y Territorios es un blog creado para servir de apoyo a las clases de Geografía con el objetivo de facilitar a los estudiantes referencias sobre recursos digitales disponibles en Internet y relacionar los contenidos de estas materias con la situación actual mediante referencias a noticias, novedades y todo tipo de documentos que propicien una reflexión sobre espacios, territorios y lugares







Mostrando entradas con la etiqueta Climas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Climas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

domingo, 3 de octubre de 2010

Enlaces para repasar los climas en la ESO



 

ENLACES PARA REPASAR LOS CONTENIDOS DE CLIMAS Y PAISAJES

Factores y elementos del clima



Climas y paisajes del mundo




Los Paisajes De La Tierra
View more presentations from sergioesteba.






Construir, analizar y comentar climogramas

Construir un climograma (con una plantilla excel)

Enlace a plantilla

Instrucciones para utilizar la plantilla:

1.- Entra en el enlace a la plantilla y pulsa en el climograma de Burgos que aparece
2.- Se despliega una ventana pequeña que te pregunta si deseas abrir o guardar este archivo. Abre o guarda el archivo en una carpeta de tu PC para trabajar con él.
3.- En el archivo de excel, encontrarás dos gráficos con el título de Varsovia. Cierra la pequeña ventana de herramienta que se presenta para poder trabajar con más comodidad.
4.- Para confeccionar el climograma
sigue los siguientes pasos:

 Primero.-  En la  tabla de datos que aparece, a la izquierda, debes poner los datos del climograma que quieres construir. Borra los datos que hay y pon los nuevos, tanto para Tª como para  Pp. Según incorporas  los datos observarás que automáticamente se va modificando el climograma. En la tabla de datos que hay más abajo aparece un rectángulo que te va calculando el MP y TMA a  medida que ingresas datos.
Segundo.-  Cambia el título por el del lugar al que corresponda el climograma que has elaborado. Primero debes Borrar el nombre de Varsovia que aparece en la tabla, como Estación y luego hacer clic en el Título que se presenta como cuadro de texto lo que hace fácil cambiar por el nombre correspondiente. No olvides hacer lo mismo con el nombre de la Estación que está en la tabla de datos.
Tercero.- Para pasarlo a un archivo word, sólo tienes que usar el procedimiento de Copiar y Pegar, debes hacerlo por parte: 1º la Tabla, luego el gráfico y finalmente el cuadro con los indicadores meteorológicos: TMA y MP.
Cuarto.- Ya lo tienes disponible para analizar y comentar.


Recursos para trabajar los climas en la materia de Geografía de España



GEO 02 B. Diversidad climática. Tiempos y climas.ppt